Conexión eléctrica
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales por corriente eléctrica.
Un comportamiento indebido durante los trabajos eléctricos puede provocar la muerte por electrocución.
- Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico, desconecte el producto de la red eléctrica y asegúrelo contra reconexiones no autorizadas.
- Desemborne la batería y aísle el contacto positivo.
- Confíe los trabajos eléctricos a un electricista cualificado.
- Respete las normativas locales.
PELIGRO
Peligro de explosión por conexión incorrecta.
Si el interruptor de flotador conectado está instalado dentro de una atmósfera explosiva (área con riesgo de explosión), existirá peligro de explosión si se conecta de manera incorrecta.
- Conecte el interruptor de flotador mediante un relé de separación galvánica.
- Debe realizar la conexión un electricista especializado.
AVISO
Conecte la alimentación eléctrica y la batería al final.
En cuanto se establece la conexión a la alimentación eléctrica o se conecta la batería, el cuadro de control se pone en funcionamiento.
- Conecte primero todas las entradas y salidas (interruptor de flotador, indicadores de alarma ...).
- A continuación, conecte la batería (solo DrainAlarm)
- Finalmente, establezca la conexión a la alimentación eléctrica.
- La corriente y la tensión de la alimentación eléctrica deben corresponderse con los datos de la placa de características.
- Conectar a tierra el cuadro de control: alimentación eléctrica con conductor protector instalado conforme a la normativa.
- Fusible en lado de la red: máx. 10 A.
- Utilice interruptores automáticos con la característica de conmutación «B».
- Instale un interruptor diferencial (RCD) conforme a las directivas locales.
- Tienda los cables de conexión según las directivas locales.
- Durante la instalación de los cables de conexión, no los dañe (p. ej., tirando de ellos o aplastándolos).
- Cierre los prensaestopas no utilizados.